Clasificación de Embarcaciones 
Finalidad

Embarcaciones Mercantiles

Buques de Carga a Granel

Buques de Carga a Granel

Trabajadores de buques portacontenedores y almacenes.

Carga a granel

La carga a granel es aquella que se transporta en grandes cantidades  sin empaquetar ni embalar , donde el propio medio de transporte ejerce de recipiente. Además, para cuantificar la carga en estos casos se emplean  medidas de volumen o de masa .

Hay muchos tipos distintos de carga a granel, pero, en líneas generales, se suele distinguir entre mercancía a granel sólida y mercancía a granel líquida, donde cada bulto exigirá un modo de transporte específico, así como un método de manipulación distinto.

Transporte de mercancía a granel sólida

La mercancía a granel sólida o seca es aquella materia que puede despacharse en la propia fábrica, mina, yacimiento o lugar de origen de la materia y para la que generalmente se usan grúas, silos, tolvas o cintas de transporte en las labores de estiba.

Los tipos de mercancía a granel sólida que podemos transportar son muy variadas:

  • Granos , como la soja o el trigo.
  • Minerales , como el carbón, la bauxita, clinker y las ferroaleaciones.
  • Productos químicos , como fertilizantes o resinas.
  • Y muchos otros materiales, como la madera o la sal, por ejemplo.


Manipulación de mercancía a granel sólida

Para el transporte marítimo de estas mercancías se utilizan graneleros —más conocidos como bulk carriers, por su denominación en inglés—, que son buques mercantes de gran tamaño, especialmente diseñados para el transporte de graneles sólidos. Tienen una única cubierta corrida que cuentan con varias escotillas, normalmente impares, y unas compuertas correderas a un lado o en ambos donde se colocan las tapas para las escotillas. Son barcos de gran volumen que pueden llegar a pesar 200.000 toneladas en peso muerto, aunque los más especializados soportan cargas inferiores, como pueden ser los buques alumineros o cementeros.

Transporte de mercancía a granel líquida

La mercancía a granel líquida es aquella materia que puede fluir libremente, y que normalmente es cargada y descargada del barco mediante tuberías y estaciones de bombeo. A diferencia de la carga a granel sólida, este tipo de bulto se transporta en tanques o depósitos específicamente diseñados para alojar materias líquidas.

Entre este tipo de mercancías podemos encontrar:

  • Productos químicos .

  • Alimentos en estado líquido , como el aceite vegetal.

  • Petróleo y gas natural , así como sus derivados.

Gas, petróleo y sus derivados, como el gas licuado, son mercancías que se mueven habitualmente el mar. Como cargas líquidas que son, deben ser trasladadas en buques especialmente diseñados para ello. Este tipo de embarcaciones son las encargadas de transportar los diversos graneles líquidos en sus depósitos o tanques bajo unas fuertes medidas de seguridad.

Los buques de carga, en particular, son especialmente sensibles al tipo de mercancías que transportan. El granel se carga en un granelero, también conocido como granelero o bulk. Los productos líquidos a granel se transportan en un buque cisterna. Las unidades de carga están especialmente diseñadas para asegurar que las mercancías cargadas sin apretar no causen que la estabilidad del carguero se balancee o incluso vuelque.

El granel debe ser cargado y descargado individualmente en el buque. Los diferentes compartimentos de carga de un Break Bulk están provistas de tweendeck para aprovechar al máximo el espacio disponible para la carga. 

Por lo tanto, un plan de carga cuidadoso es esencial para un buque de carga a granel. Por lo general, también se instalan grúas separadas en los compartimentos de carga para que la carga pueda ser descargada incluso en pequeños puertos sin grúas.

Transporte de mercancía a granel sólida

La  mercancía a granel sólida o seca  es aquella materia que puede despacharse en la propia fábrica, mina, yacimiento o lugar de origen de la materia y para la que generalmente se usan grúas, silos, tolvas o cintas de transporte en las labores de estiba.

Los tipos de mercancía a granel sólida que podemos transportar son muy variadas:

  • Granos , como la soja o el trigo.
  • Minerales , como el carbón, la bauxita y las ferroaleaciones.
  • Productos químicos , como fertilizantes o resinas.
  • Y muchos otros materiales, como la  madera  o la  sal , por ejemplo.

La carga se clasifica, principalmente, en dos tipos: carga general y carga a granel.

  • Carga unitaria o general
    En la mercancía general, el género se traslada mediante envases o embalajes (contendedores TEU, sacos, palés, etc.) y el total de la carga se contabiliza en unidades.
  • Carga a granel
    La carga a granel es aquella que se transporta en grandes cantidades  sin empaquetar ni embalar , donde el propio medio de transporte ejerce de recipiente. Además, para cuantificar la carga en estos casos se emplean  medidas de volumen o de masa .

Hay muchos tipos distintos de carga a granel, pero, en líneas generales, se suele distinguir entre mercancía a granel sólida y mercancía a granel líquida, donde cada bulto exigirá un modo de transporte específico, así como un método de manipulación distinto.

 
 

Carga a granel

 
 

Como se descarga un Buque Granelero  (BULKCARRIER)

 
 

Descarga de Granel Solido

Clasificación de buques graneleros

En este apartado hablaremos de las clasificaciones de los graneleros según su tamaño y también hablaremos de varios tipos de buques especiales. 


Clasificación según su tonelaje

Los graneleros se describen normalmente en función de su tonelaje de peso muerto (TPM), es decir, según su capacidad de carga. El tamaño más común en los graneleros son el Handy-sized, con un peso muerto de 10.000-40.000 TPM y, por lo general, de cuatro o cinco bodegas. Un granelero de tamaño Handy-sized se llama así porque sus dimensiones son estándar y tiene la capacidad de poder entrar en una gran cantidad de puertos en todo el mundo. Por este motivo son numerosos y una gran parte de la flota mundial de los graneleros son de este tipo. La capacidad de este tipo de buques es en torno a 40.000 TPM. Se emplean principalmente en tráficos entre puertos con restricción de tamaño o de calado, estos buques suelen tener un calado de 10 metros.


Los graneleros Handymax se parecen en diseño a los graneleros Handy-sized. Este tipo de buques tienen una eslora no superior a los 200 metros. Las capacidades de este tipo de buques oscilan entre 40.000-60.000 TPM. Por lo general son de cinco bodegas y suelen estar equipados con grúas para la carga y descarga.


Un bulk carrier de tamaño Panamax: Son mayores que los de tamaño Handysized, se le conocen como “Panamax” debido a que están diseñados con las dimensiones máximas, en particular la manga máxima, que pueden pasar a través del Canal de Panamá1 . Los buques Panamax por lo general tienen siete bodegas y, en la práctica, por lo general no más de 225 metros de eslora para cumplir con las restricciones de longitud impuestas por muchas terminales de carga. Son buques que oscilan entre 60,000-85,000 TPM. Esta categoría de buque se emplea ampliamente en el transporte de grandes cargas a granel como el carbón, cereales, bauxita y mineral de hierro.


Graneleros de tamaño Cape-sized, son aquellos graneleros mayores de 85.000 TPM. Muchos de estos buques oscilan entre 100.000 y 200.000 TPM. El buque capesized, pueden llegar a más de 16,5 metros de calado en su condición de máxima carga, estos buques pueden ser aceptados en pocos puertos del mundo y están dedicados al comercio de mineral de hierro y carbón. Los cape-sized de 120.000 TPM son denominados como Handy-cape o Mini-cape.


VLBC (Very Large Bulk Carrier): Este tipo de buques son utilizados principalmente en las rutas entre Brasil / Europa y Australia / Japón. Son buques de más de 200.000 toneladas de peso muerto.

Dentro de este tipo de buques encontramos buques denominados Chinamax o Valemax con un peso muerto de 380.00 a 400.000 TPM y una eslora de 360 a 362 metros, una manga de 62 metros y un calado de 22 a 23 metros. Algunos de estos buques son de tipos especiales como los mineraleros, buques OBO y graneleros de carga solida/líquida, de este tipo de clases hablaremos a continuación.


Mini bulkers: Además de las categorías Handymax, Panamax, Cape-sized y VLBC ya descritas, existen graneleros pequeños de menos de 10.000 TPM que se emplean principalmente en las rutas costeras, en aguas europeas y otras partes del mundo, llevando envíos más pequeños de cargas a granel a puertos más pequeños. Dichos buques tienen una bodega o dos como mucho, y su estructura interna es rectangular. Pueden ser conocidos como Mini bulkers, buques de carga seca o buques polivalentes.

Clasificación según eslora máxima. 

Además, se han construido una serie de bulk carrier con dimensiones máximas determinadas, para poder cargar y descargar en un puerto determinado aprovechando al máximo su capacidad. Por este hecho estas categorías tienen el nombre del puerto o la zona para lo que se ha construido:

Clasificación según su cargamento. 

Dependiendo del diseño del buque para diferentes tipos de carga, en los graneleros se puede clasificar estos buques en:

Mineraleros: Estos buques forman una parte decreciente dentro de la flota del tamaño del cape-size: había alrededor de 50 en 2008. Son barcos de una cubierta, dos mamparos longitudinales y bodegas centrales sobre el doble fondo, destinados al http://www.fotosearch.es/IMB002/iblhwe03163169/ Imagen 12: 19 transporte de mineral de hierro y otros minerales pesados. 

Las bodegas se caracterizan por tener los costados muy inclinados para que la carga fluya hacia el centro de esta, para estar al alcance de las grúas. Pocos Mineraleros han sido construidos en los últimos años. El Berge Stahl, 364.768 dwt, construido en 1986 es el buque mineralero más grande en servicio con una eslora de 342 metros.

Graneleros de cargas combinada: Este tipo de buques son buques que podían cargan tanto carga solida a granel como líquida, pero no podían cargar ambas cargas en el mismo viaje. 

En 1975, estos tipos de buque comprendía el 43% de la flota, mientras que en los últimos 10 años solo representa un 5%, además la dificultad de la limpieza de las bodegas y el alto coste de mantenimiento ha favorecido su descenso. 

El propósito de estos buques es que el buque pueda adaptarse a cargar la carga más beneficiosa para la naviera.

Open hatch bulk carriers: Este tipo de granelero, se caracteriza por ser de tamaño Handy-sized o Handymax y están diseñados para el transporte de madera empacada y pulpa de madera además puede cargar granos y cemento. Algunos tienen eslora suficiente para transportar tubos de perforación de longitud estándar para la industria offshore. Las bodegas de este tipo de buques son rectangulares (tipo box) sin ningún tipo de pliegue, al abrirse la escotilla queda toda la bodega al aire sin restricciones. Estos buques, generalmente, tienen medios de carga y descarga propios, mediante el sistema de grúas pórtico. generalmente cada tapa de escotilla de este tipo de buque tiene una pequeña escotilla circular de 800 a 900 mm de diámetro para la carga de grano y cemento a granel. De este modo se evita el exceso de polvo en cubierta. 

Wood chip carriers: Son buques especialmente diseñados para el transporte de astillas de madera a granel para la industria papelera. Las bodegas de este tipo de buques tienen un gran puntal y carecen de tanques altos con el fin de aumentar el volumen de carga, ya que las astillas de madera no pesan y no presentan un corrimiento de carga. Este tipo de buques disponen tanto de grúas convencionales como de cinta trasportadora para su descarga. 

Bulk Carriers BIBO: Son buques diseñados especialmente para el transporte de azúcar blanco a granel y equipados para descargar la carga granel y ensacarla en el momento de la descarga. Sus bodegas están acondicionas para el control de humedad y temperatura. Un buque de estas características puede cargar o descargar azúcar en un régimen de 750 toneladas la hora, mediante sus cintas trasportadoras y puede ensacar en una hora unas 300 toneladas en sacos de 50 kilos. 

Bulk carriers Log/Timber: Son buques diseñados para el transporte de productos forestales como troncos y madera empaquetada. Son buques de tamaño Handy-sized. Además de productos forestales, se pueden cargar, carga a granel y cargas pesadas. Existen buques cerrados herméticamente, debido a que están diseñados para la carga de productos forestales como la pulpa de madera. Estos buques se denominan TEFC (Totally Enclosed Forestry). Estos buques tienen una capacidad de ventilación elevada en las bodegas

Bulk carriers con características propias

Además de la clasificación por tamaño y por tipo de carga ya mencionada, existen una clase de graneleros con características propias, como son los self-unloaders y los Conbulkers.

Self-unloaders (autodescargables) : Son graneleros equipados con sistemas de descarga por cintas transportadoras (conveyor belt) y con un “brazo” el cual permite descargar desde el buque para depositarlo en tierra. Este equipo es costoso de instalar y reduce el espacio disponible para la carga, pero reduce su estancia en puerto. No se cancela la descarga en circunstancias de lluvia, porque la carga está cubierta durante todo el proceso de descarga. El número de autodescargadores ha aumentado y su papel  probablemente continuará creciendo. Aunque la mayoría se encuentran en las categorías handysize y handymax, o incluso más pequeñas. Las cargas que transportan este tipo de buques son: carbón, piedra, yeso, fertilizantes, mineral de hierro, grano, arcilla, sal y bauxita. 

Conbulkers: Los graneleros equipados para el transporte de contenedores se desarrollaron a partir de graneleros abiertos, y se demostró que eran adecuados para el transporte de contenedores cuando las circunstancias eran correctas. Las grúas de a bordo son adecuadas para el trabajo con contenedores. Los conbulkers son capaces de llevar una amplia gama de cargas a granel, así como productos forestales, tuberías de perforación y contenedores. Estadísticamente, los barcos de carga a granel tienen una participación de alrededor del 40% en el sector del transporte marítimo internacional. De ellos el 40% del mercado en términos de propiedades y operaciones son los países del sur de Asia como China, Japón y Corea del Sur. Además de estas naciones, Grecia es otro propietario y operador líder de los graneleros.

A partir de 2008 ya no se construyen bulkcarriers monocasco, debido a accidentes sufridos en este tipo de buques por problemas de corrosión, mantenimiento, etc… estos cascos tenían un espesor de 1000mm y 760mm  

Bodegas. 

Las bodegas son los espacios del buque destinadas para el transporte de la carga. Se enumeran de proa a popa, siendo la número uno la que se encuentra más a proa. Un buque granelero dispone de una bodega amplia sin entrepuentes y sin serretas en sus costados. 

Normalmente suele ser una bodega sencilla sin obstrucciones, debido a que se va a cargar un mineral o granos y al haber obstrucciones dificultaría el proceso es estiba. Debido a que está diseñado para que, al caer el grano, se deslice hacia el fondo de la bodega, tiene forma de “U”, en su interior nunca se pueden dar estructuras que formen ángulos rectos, pues estos harían que el grano se depositara en ellas. 

Algunos buques tipo multipropósito dispone del denominado “Tween Deck” (entrepuente) el cual dificulta la estiba. Cuando se transporten cargas pesadas, se suele forrar el plan de bodega por un entarimado de tablones gruesos de madera, colocados a modo de tope, esta recibe el nombre de soleras

El acceso a las bodegas para la carga y descarga se realiza mediante las denominas escotillas. Así mismo las bodegas disponen de manguerotes de ventilación2 con una capucha en forma de seta, situados en cubierta, estos aseguran la circulación de aire en el interior de las bodegas de forma natural y/o mediante ventiladores eléctricos. 

En el interior de la bodega, de buques que carguen mercancías peligrosas, habrá detectores de entrada de agua y luces de bodega. Los detectores son unos sensores que detectan la humedad (se puede probar su efectividad acercando un paño húmedo). Estos deberán estar certificados. El número “estándar” de bodegas de un bulk carrier “handymax” es 5, suele estar acompañado por grúas fijas en cubierta o bien con la cubierta despejada. Las grúas fijas sobre cubierta están dispuestas de tal forma que puedan dar servicio a las bodegas que se encuentran entre ellas.


Debido a que si tenemos 5 escotillas serán 4 grúas, ya que estas tienen una movilidad de 360º sin problemas. Los buques “handymax”, equipados con grúas fijas están equipados para descargar en puertos que no dispongan de mecanismos de descargas propios.


Limpieza y lavado de bodegas. 

Los requerimientos de limpieza y preparación de las bodegas para recibir un determinado cargamento a granel dependerán de la carga transportada anteriormente, así como de la nueva carga a transportar. 

En todo caso como norma general todas las bodegas deben limpiarse mediante un barrido, fregado o rascado y baldeo con agua salada a alta presión con el fin de remover todos los residuos de la carga anterior. La limpieza deberá ser cuidadosa cuando se embarquen cargas a granel destinadas a la alimentación (bien sea humana o de animales).

Desde el punto de vista de la limpieza se pueden clasificar las cargas en: 

- Cargas limpias como granos, fertilizantes y arenas minerales. 

- Cargas sucias como carbón o coque de petróleo. 

- Cargas corrosivas como azufre o sal. Normalmente la limpieza de las bodegas comienza con un barrido exhaustivo, después de retirar los restos de la carga anterior se realiza un fregado y un baldeo a presión mediante un sistema convencional de mangueras manejadas manualmente, también, se puede utilizar un sistema combinado de cañón con agua y aire (Stromme Combijet, Victor Marine VP Watergun, por ejemplo) o un sistema fijo de lavado. La limpieza debe empezar siempre por la parte alta de la bodega, de este modo los residuos nunca mancharán las zonas ya baldeadas.

En el transporte de cargas a granel hay que considerar los siguientes estándares de limpieza: 

- Limpieza hospital (Hospital clean) : Es el tipo de limpieza más exigente. Requiere que el estado de la pintura de las bodegas esté 100% intacta. Es un requerimiento para ciertas cargas como el arroz a granel, algunos minerales (como el caolín) o ciertos tipos de pulpa de madera de alta calidad. Generalmente son buques destinados especialmente a este tipo de cargas. 

- Limpieza para granos (Grain clean): Se requiere este tipo de limpieza en la mayoría de cargas de grano (alúmina, azufre, fertilizantes, cemento…). Suele ser el estándar más común. 

- Limpieza normal (Normal clean): Generalmente es suficiente con un barrido que recoja todos los residuos de la carga anterior, seguida si es necesario, de un baldeo general de las bodegas. Este tipo de limpieza se aplica cuando se van a embarcar cargas similares o compatibles con la carga anterior. 

- Limpieza con palas (Shovel clean) : Este tipo de limpieza refiere a que las bodegas queden libres de todos aquellos residuos que puedan llegar a ser recogidos por un pequeño buldócer o mediante palas y un barrido tosco realizado por los estibadores o la propia tripulación. 

- Carga sobre residuos (Load on top) : Tal como su propio nombre indica su nombre significa que la nueva carga se embarca sobre los residuos de la carga anterior. Esto suele aplicarse a buques que están dedicados a un tráfico específico con la misma carga