Más de 50,000 empresas utilizan Odoo para hacer crecer sus negocios
Únase a nosotros para hacer de la compañía un mejor lugar.
Nudos Trenzados
Los trenzados son uno o más cordones entrelazados y que pueden hacerse con una gran variedad de
materiales. Tienen un campo muy vasto de aplicaciones decorativas desde cinturones o pulseras hasta
adornos de cualquier tipo. Existen tres modelos fundamentales de trenzados: trenzas, cadenetas y coronas.
Dentro de estos grupos existen diferentes modelos; este capítulo muestra algunos de los ejemplos más
decorativos y comunes.

Cadenetas
Las cadenetas se realizan con uno o más cordones que van formando lazos sucesivos pasando unos por el interior de otros. El ejemplo que presentamos aquí es uno de los más utilizados y se conoce con los nombres de "Cadena de Mono" o "Cabo de Trompeta". Puede verse con frecuencia ejecutado en cordón dorado en algún uniforme y constituye una excelente forma de acorar cualquier tipo de cuerda. Este modelo particular de trenza dispone de otra importante cualidad: cualquier longitud de cabo incorporada en el interior de una cadeneta adquiere características elásticas.

Trenzado Plano
Esta sencilla trenza de tres cordones se conoce también con los nombres de "Trenza Común o Inglesa".
Tiene un campo muy amplio de
aplicaciones decorativas, pero
indudablemente el más popular
es el de las trenzas de las
escolares. Coloque los tres
cordones tal como se indica en
el paso 1 (si fuera necesario
asegúrelos en línea recta con
una pinza). El método para
hacerla consiste en cruzar
alternativamente los cordones
laterales sobre el del centro;
comience con el cordón situado
a la derecha, paso 2, siguiendo
con el de la izquierda, pasó 3.
Siga repitiendo el proceso en
los pasos 4 y 5, hasta alcanzar la longitud deseada de trenza. Para conseguir una trenza limpia y compacta,
tal como puede verse en el paso 6, apriete y arregle cada paso de la trenza. Los trenzados pueden
terminarse en una gran variedad de formas, dependiendo del uso final. El método más simple consiste en
atarlas con una cuerda fina o una banda elástica, cortando posteriormente el material sobrante.

Trenza de cuatro cordones
Esta agradable variante de
trenzado de cuatro cordones se
realiza cruzando como siempre el
cordón de la parte derecha tal
como se muestra en el paso 1.
Continúe cruzando el cordón de la
parte derecha como se indica en
los pasos 2 y 3, hasta que la
longitud deseada de trenza se haya
conseguido. Para lograr el aspecto
mostrado en el paso 4, la trenza
debe apretarse y arreglarse en
cada uno de los pasos.

Trenza de cinco cordones
El procedimiento para obtener
el trenzado de cinco cordones es
exactamente el mismo que el
utilizado para el trenzado plano
con una excepción: cruce de
forma alternativa dos cordones en
lugar de uno. Para conseguir el
mejor aspecto, mantenga la trenza
firme y compacta en cada uno de
los pasos de la ejecución.

Trenza de cuatro cordones lateral
Este trenzado de cuatro cordones es un
excelente ejemplo de las variantes que pueden
obtenerse. Esta trenza, muy ornamental, se
realiza cruzando exclusivamente un cordón a
través de los otros tres. Mantenga los tres
cordones tal como se indica en el paso 1 con
ayuda de la mano derecha y continúe
cruzándolos tal como se detalla en los pasos 2 y
3. Para conseguir el resultado final. Mostrando
en el paso 4, estire y arregle los cordones
después de cada paso.

Trenzado Corona
Los trenzados corona, como su nombre indica, se construyen "coronando". Esta trenza se conoce con el
nombre de "Culo de Puerco" y se realiza pasando cada cordón bajo el bucle formado por los dos
siguientes. Puede utilizarse un número variable de cordones; el ejemplo aquí mostrado utiliza res, pero el
método es exactamente el mismo para cualquier número de ellos. Puede utilizarse para cubrir objetos
cilíndricos. Un trenzado de este tipo debe ejecutarse de forma metódica, apretando cada una de las coronas
para obtener los mejores resultados.
- Sujete tres cordones juntos mediante un cordón fino o una banda elástica, o simplemente mediante un medio nudo.
- Disponga los tres cordones de esta forma para comenzar la preparación de la corona.
- Como se indica en esta figura, se realiza la primera corona cruzando el cordón uno por debajo del cordón dos, el cordón dos por debajo del cordón tres, y el cordón tres por debajo del cordón uno. Estire los cordones y la corona quedará hecha.
- Continúe ahora realizando la corona con los cruces sucesivos, y para efectuar este tipo especifico, debe seguir cruzando los cordones siempre en la misma dirección.
- Para conseguir un acabado final limpio, apriete los tres cordones alrededor del centro.
- Una variación interesante del Culo de Puerco consiste en cruzar los cordones en direcciones alternas,
la primera en el sentido de las agujas del reloj, y la segunda en el sentido contrario.
