Clasificación de Embarcaciones
Finalidad
Veleros
Buques Escuelas
Palinuro (A 5311)
"Buque Escuela de la Marina Militar de Italia"
Palinuro (A5311)
~ Goleta de 3 palos ~
El buque escuela de la Marina Militare Italiana, el Palinuro, ha confirmado su participación en la Iacobus Maris. Organizada por la Fundación Traslatio, será la peregrinación marítima más larga de la historia del Xacobeo . Con esta incorporación, son ya cuatro las Armadas que estarán representadas: italiana, rumana, francesa y española. Lo harán con una flota de doce grandes veleros entre goletas, bergantines, pailebotes, carabelas y barcos de la Volvo Ocean Race.
«La incorporación del buque escuela Palinuro supone un respaldo muy importante de la Marina Militare italiana ya que es, junto con el Amerigo Vespucci, el barco más representativo de su país».

El
Palinuro
es una goleta de tres mástiles (o
barkentine
en inglés) con casco de acero, construida en Francia en los
astilleros Dubigeon
en 1934. Es
desde 1955, buque escuela de la Armada italiana .
Historia
Este buque fue botado en Nantes, Francia bajo el nombre de Comandante Louis Richard , en representación de la Sociedad Pesquera de Malvinas. Estaba destinado a la pesca del bacalao en Terranova . Es el barco hermano del teniente René Guillon .
Fue comprado en 1951 por Marina Militare para reemplazar al Ebe . Se restauraron sus velas originales, se amplió la popa, se transformó el interior para servir a su nueva vocación, la de un buque escuela para el entrenamiento de los cadetes navales italianos.
Su nombre proviene del piloto del barco que trajo a Eneas huyendo de Troya . Según la tradición, este barco lo llevó a Italia donde se instaló y fue el origen de la ciudad de Roma .
Participó en la Armada del Siglo en Rouen en 1999. Estuvo presente en la Mediterranean Tall Ships Regatta 2013 y pasó por Toulon Voiles de Légende del 27 al30 de septiembre de 2013.

ITS Palinuro, durante las campañas de formación, ha tocado 164 puertos diferentes (muchos más de una vez), a lo largo de su historia ha recorrido más de 300.000 millas náuticas, casi 15 veces alrededor del mundo.
ITS Palinuro ha salido 10 veces de las Columnas de Hércules (Gibraltar), cinco veces ha pasado el Estrecho de los Dardanelos (1991, 1993, 2007, 2016, 2018), mientras que dos veces en su historia ha entrado en el Mar Negro, cruzando el Estrecho del Bósforo (2016, 2018). Solo una vez en su historia ha cruzado el Canal de Corinto, exactamente el 22 de agosto de 2014.
El récord de la campaña más larga es hasta la de 1987, con una duración de 200 días, del 24 de abril al 10 de noviembre, para un total de 20 puertos visitados y 6925 millas recorridas, pero la mayor cantidad de millas recorridas en solo una La campaña se logró en 2002, con 12748 millas en 192 días de campaña.
La navegación más larga, es de 290 horas (un poco más de 12 días) con aproximadamente 1350 millas recorridas desde Batumi (Georgia) a Argostoli (Cefalonia - Grecia), se remonta a 2018; mientras que el más largo en términos de distancia es 2001 con 1473 millas recorridas en 10 días desde Valencia a La Rochelle.
La navegación a vela continua más larga fue de 150 horas y 12 minutos, durante la 54a campaña de entrenamiento de 2018 en la ruta Taranto - Kos, que también representó el récord de horas de navegación en un solo tramo.
La campaña con más horas de navegación fue la campaña 2018 con más de 600 horas.

Bandera del País del Buque

Jack Naval de Italia
Himno de la Armada Italiana

Escudo del Buque Palinuro (A5311)

Tiene tres palos: Foque de 35 m. Mayor de 34,5 m y Mesana de 30 m, a estos se añade el bauprés árbol que sobresale de la proa. El trinquete está armado con velas cuadras, las de profesor, mesana y bauprés están armados con las velas de corte Sus objetivos principales con `proporcional el apoyo necesario para la formación de suboficiales y alumnos y contribuir a la proyección de la ArmadaSu lema es “Faventibus ventis”.
El nombre Palinuro, evoca el personaje mítico, reflejado por Virgilio en la Eneida y que fue timonel de la nave de Eneas. Amado, y respetado por su dedicación lealtad y destreza náutica
Cuenta la leyenda que se quedó dormido mientras pilotaba su nave y que un golpe de viento lo arrojo al mar, se mantuvo nadando tres días y consiguió llegar a la costa de Lugania. Pero quiso la mala fortuna que los lugareños lo mataron y abandonaron su cuerpo sin darle sepultura. Se dice que lo habían confundido con un monstruo marino.
Cuando Eneas bajo a los infiernos encontró a Palinuro entre los muertos que no pueden acceder al Hades (Morada de los muertos) por estar insepultos.La Sibila (profetisa que es capaz de predecir el futuro) que iba con Eneas como guía, promete a Palinuro que en el sitio en que murió ocurrirán sucesos que obligaran a los lugareños a enterrarle.
Parece que esto sucedió, unos pescadores lo sepultaron en el cabo que hoy lleva su nombre palinuro, en la costa italiana, es un lugar muy visita ya que son famosas sus grutas marinas y algunos cuentan que se erigió un templo en su honor, en una colina llamada más tarde Capo Palinuro-
Hay otras versiones que consideran sigue siendo un hombre insepulto que viaja por el mundo sin estar en el, pero que no puede entrar en el mundo de los muerto, su tragedia es que no puede llamar suya a ninguna tierra ya que en ninguna yaceNo recuperando el cuerpo un ser no está ni vivo ni muerto, lo mismo le sucede a su alma “Alma en pena” Este nombre ha sido utilizado en mas ocasiones por la Marina Italiana, al menos cinco buques han llevado ese nombre de Palinuro
Mascarón de Proa
Palinuro (A 5311)


Otros nombres | Comandante Louis Richard |
---|---|
Tipo | Plataforma vieja |
Aparejo | goleta de tres mástiles |
Historia | |
Astillero | Dubigeon Nantes - Francia ![]() |
Lanzamiento | 1934 |
Tripulación | |
Tripulación | 6 marineros y oficiales, 76 cadetes |
Características técnicas | |
Largo | 69 m |
Maestría | 9,20 metros |
Calado | 4,80 m |
Cambiando | 1341 toneladas |
Tonelaje | 835 toneladas |
Paño | 899 m² (17 velas) |
Velocidad | 8 a 10 nudos |
Carrera profesional | |
Naviero | Marina Militare |
Bandera | Italia |
Puerto base | Génova - Italia ![]() |
