Tradiciones Navales y Marineras

Tradiciones A BORDO

Tatuaje Marinero

Dentro de la  historia de los tatuajes, en su etapa más moderna y actual, los marineros, junto con los pescadores han jugado un papel protagonista  teniendo un largo historial plasmando en su piel diferentes tipos de tattoos. De hecho, muchas personas aficionadas o profesionales del sector te dirán que muy posiblemente ambas profesiones mencionadas anteriormente han sido los primeros en popularizar el arte del tatuaje.

Sin embargo y dejando a un lado dicha realidad, la verdad es que es cierto que los  tatuajes de marineros han servido para llevar al común de los ciudadanos el arte del tatuaje . Hace unas cuantas décadas, los marineros y pescadores quedaron sorprendidos cuando visitaron pueblos del Pacífico Sur y conocieron el arte corporal de los nativos. De esta manera podemos decir que comenzó la historia de los tatuajes de marineros.

Con el paso de los años, el estilo y motivos tatuados por los marineros y pescadores dieron lugar a lo que conocemos hoy en día como el estilo «old school» o clásico . Es una forma de resumir en gran medida la historia de dicho estilo de tatuaje. Y si nos fijamos en los diferentes tipos de tatuajes realizados en la época, nos encontraremos con  uno de los más populares entre los marineros. Tatuarse en los nudillos las palabras  “Hold Fast”  que viene a decir  “mantenerse firme” .

Otro tatuaje muy característico entre los marineros son las antorchas , que solían  indicar que aquel que llevara este tattoo había atravesado las aguas del océano Atlántico . Por su parte , los tatuajes de dragones en la época simbolizaban que el marinero había viajado a China . Tal y como puedes comprobar, los tatuajes de marineros plasmaban su historia y logros conseguidos en la mar. Destinos, viajes y lugares visitados eran motivo suficiente para hacerse un tatuaje.

Otro de los tatuajes de marineros más clásicos son las figuras de mujeres . Y es que, como bien suele decir el dicho,  “los marineros tienen una mujer en cada puerto” . El tatuaje de una bella y sensual dama solía representaban algún amor pasajero y fugar que el marinero había vivido durante alguno de sus largos viajes.

Este póster ilustrado 

revela el significado detrás de los tatuajes de marinero tradicionales


Seguro los has visto, pero ¿te has preguntado alguna vez qué significan los tatuajes de los marineros? Estás de suerte: por fin puedes descifrar el significado de las golondrinas, anclas y estrellas náuticas que decoran sus cuerpos gracias a este útil póster de la ilustradora  Lucy Bellwood . Ella creó  The Art of the Sailor  (“El arte de los marineros”) un diagrama que nombra y define todos los tatuajes que podía tener un navegante.

Desde las manos hasta los pies, los tatuajes simbolizan las historias de sus viajes en altamar. La golondrina, por ejemplo, significa que han recorrido 5,000 millas náuticas, mientras que una chica hula conmemora la llegada de un marinero estadounidense a Hawaii. También hay tatuajes de la buena suerte. Las palabras  Hold Fast  (o “agarre fuerte”) eran tatuadas en los nudillos para tener buen agarre en los aparejos, mientras que una estrella náutica representa la esperanza de siempre encontrar el camino de regreso a casa.


 
 

En el sentido de las agujas del reloj:

Palmera:  marineros ingleses que, durante la Segunda guerra mundial, formaron parte de cruceros en el Mediterráneo, o marineros estadounidenses que pasaron una temporada en Hawái.

Rey Neptuno:  ganado cuando el marinero cruza el ecuador.

Arpón:  la marca de un ballenero o de un miembro de una flota pesquera.

Dragon dorado:  tatuado cuando el marinero cruzó la línea internacional de cambio de fecha (en el océano Pacífico).

Dragón:  un marinero que sirvió en China.

Daga atravesando una rosa:  un marinero leal y dispuesto a luchar con todo, incluso con algo tan dulce como una rosa.

Cruces:  en las plantas de los pies, para mantener alejados a tiburones hambrientos.

Rosa de los vientos:  igualmente, para que un marinero siempre encuentre su camino a casa.

Estrella náutica:  Para que un marinero siempre encuentre su camino a casa.

Caparazón de una tortuga:  Obtenido tras la iniciación en la Corte del Rey Neptuno después de haber cruzado el ecuador.

Cañones cruzados:  Significan servicio naval militar.

HOLD FAST:  Las palabras HOLD y FAST (que juntas se pueden traducir como “AGARRA FUERTE”) se escribían en los nudillos de cada mano, con la esperanza de que al marinero diera un buen agarre en los aparejos.

Cerdo y gallo:  Durante la Segunda guerra mundial, los tatuajes de un cerdo y un gallo prevenía al marinero de morir ahogado. Los gallos y los cerdos eran embarcados entonces en jaulas que flotaban, por lo cual frecuentemente se les encontraba como únicos sobrevivientes de un naufragio.

Mujer hula Marineros estadounidenses que estuvieron en Hawái.

Anclas cruzadas:  Cuando se encuentran sobre la palma de la mano, entre los dedos pulgar e índice, aluden a la amistad con un contramaestre.

Soga:  Una soga anudada alrededor de la muñeca indica que el marinero tiene el rango de marinero de cubierta (en inglés,  deckhand , traducido también como “grumete”).

Ancla:  Una sola ancla significa que el marinero ha cruzado el Atlántico o que fue un marinero mercante.

Golondrina:  Una por cada 5 mil millas náuticas recorridas. Una milla náutica equivale a 1,852 kilómetros, con lo cual cada golondrina tatuada vale por 9,260 km recorridos en alta mar.

Un barco completamente aparejado:  El marinero ha pasado por el Cabo de Hornos. Uno de los puntos más australes del planeta, el Cabo de Hornos (en el sur de Chile) representa fue para los marineros uno de los puntos decisivos de la navegación, especialmente comercial, pues antes de la apertura del Canal de Panamá (en 1914), los intercambios entre Europa y buena parte del resto del mundo seguía la ruta clipper, que pasaba necesariamente por el Cabo de Hornos. Por lo demás, esta zona tiene fama de ser de navegación difícil.

Otros tatuajes y sus significados:

  • Rosa de los vientos: para encontrar el camino de regreso a casa.
  • Cruces: en la planta de los pies, para asustar a los tiburones.
  • Daga atravesando una rosa: es un marinero leal y dispuesto a todo, incluso a atravesar algo tan dulce como una rosa.
  • Dragón: ha estado en China.
  • Dragón dorado: ha cruzado la línea internacional de cambio de fecha en el Pacífico.
  • Arpón: marca de ballenero o miembro de flota pesquera.
  • Rey Neptuno: ganado después de cruzar el ecuador.
  • Palmera: marineros ingleses que estuvieron en el Mediterráneo durante la Segunda Guerra Mundial, o marineros estadounidenses que estuvieron una temporada en Hawaii.